Consultas Por Categoría
- CUIL
- Autónomos
- Clave de la Seguridad Social
- Clave de la Seguridad Social Corporativa
- CODEM
- Desempleo
- Haberes devengados - RES. 1178/02
- Jubilación
- Obra Social para Desempleados
- Poderes
- Retiro Transitorio por Invalidez (RTI)
- Servicio Doméstico (SDM)
- Subsidio de Contención Familiar
- Vuelta a la actividad
- Consulta de expedientes
- Calendario de pagos
- Solicitud de turnos desde la página
- Solicitud de turnos por SMS
- Historia Laboral
- Asignación Universal por Hijo
- Asignaciones Familiares
- SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares)
- Asignación por embarazo para la protección social
- Pensiones
Historia Laboral
-
¿Cómo puedo consultar mi Historia Laboral?
La consulta de la Historia Laboral es personal y se puede realizar desde la página web de ANSES, en la sección Trámites en Línea. Previamente, debe haber tramitado la Clave de la Seguridad Social.
-
¿Qué información encuentro en mi Historia Laboral?
Los meses trabajados y las contribuciones hechas por cada empleador, además de las remuneraciones percibidas en esos períodos. El aplicativo también permite consultar los aportes de los trabajadores autónomos.
-
¿Para qué me sirve consultar la Historia Laboral periódicamente?
La información provista le será útil para el control de los aportes que debe realizar su empleador y, para que al momento de jubilarse, usted cuente con la información de los años de servicios debidamente registrados.
-
¿Puedo completar en el momento los períodos trabajados que no figuran en mi Historia Laboral?
Sólo pueden hacerlo las personas que se encuentren en edad jubilable (59 años, para el sexo femenino; y edad mayor o igual a 64 años, para el sexo masculino). Para registrar períodos trabajados faltantes debe ingresar en la opción \"Agregar Períodos\" dentro de la Solapa \"Incorporados\".
-
Algunos de los períodos se encuentran sombreados en gris ¿Qué significa?
En la \"Solapa Anterior 94\" pueden aparecer períodos sombreados de color gris, con la denominación \"Cuenta Inexistente\". Se trata de períodos que los empleadores han declarado en forma incompleta, por lo que no serán tenidos en cuenta al realizar la Probatoria de Servicios. Si usted trabajó estos períodos deberá ingresarlos en la \"Solapa Incorporados\". Los períodos sombreados de color gris en la \"Solapa Posterior 94\" son los correspondientes a aportes que no fueron realizados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), por lo que no serán tenidos en cuenta en la Probatoria de Servicios.