Consultas Por Categoría

Asignación por embarazo para la protección social

  1. ¿Qué es la Asignación por Embarazo para Protección Social?

    Es un ingreso que protege a las madres en estado de vulnerabilidad para que puedan llevar adelante su embarazo cuidando su salud y la de su bebé.

    La mamá recibirá el 80% de esta Asignación en forma mensual. El 20% restante se le depositará, luego de realizarse los controles médicos obligatorios y de recibir información sobre el cuidado del bebé. 

  2. ¿A quiénes les corresponde esta Asignación?

    La asignación está destinada a las mujeres desde la semana 12 de gestación hasta el nacimiento o la interrupción del embarazo, que estén desocupadas; sean monotributistas sociales sin ninguna prestación contributiva o no contributiva; se desempeñen en la economía informal o en el servicio doméstico y perciban un ingreso igual o inferior al salario mínimo vital y móvil. 

  3. ¿Cómo obtengo la Asignación por Embarazo para Protección Social?

     

    Para solicitar la Asignación, deberá inscribirse en el Plan Nacer, donde le entregarán un formulario de seguimiento para registrar los controles sanitarios.

    Cumplidas las 12 semanas de gestación, debe solicitar un turno en ANSES a través del 130, la página web www.anses.gob.ar o enviando un mensaje de texto al número 26737 (ANSES) con el siguiente texto:

    TURNO (ESPACIO) EMBARAZO (ESPACIO) CUIL DE LA MUJER EMBARAZADA (SIN GUIONES NI ESPACIOS)

     

  4. ¿Qué hago una vez que tengo el turno?

    El día del turno, deberá presentarse con el formulario “Solicitud Asignación por Embarazo para Protección Social” firmado por el médico o profesional que certifique el estado de embarazo. A partir de ese momento, la embarazada tendrá derecho a cobrar el 80 % de la asignación. 

  5. ¿Qué pasa una vez finalizado el embarazo?

    Finalizado el embarazo, la mujer deberá presentarse en ANSES con el formulario en donde el profesional acredite el cumplimiento de los controles realizados. Con la partida de nacimiento y el DNI del bebé, podrá inscribirlo en la Asignación Universal por Hijo.  Verificado el cumplimiento de los controles, ANSES depositará el 20 % restante.

  6. ¿Cómo continúa el trámite de Asignación por Embarazo luego del nacimiento?

    Finalizado el embarazo, la mujer deberá presentarse en ANSES con el formulario en donde el profesional acredite el cumplimiento de los controles realizados. Con la partida de nacimiento y el DNI del bebé, podrá inscribirlo en la Asignación Universal por Hijo. Verificado el cumplimiento de los controles, ANSES depositará el 20 % restante.

  7. ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Asignación?

    Tener DNI. Si es extranjera, una residencia mínima de tres años en el país. Inscribirse en el Plan Nacer. Estar desocupada; ser monotributista social sin ninguna prestación contributiva o no contributiva; o ser empleada informal o de servicio doméstico, que cobre una suma igual o inferior al salario mínimo. No tener ninguna cobertura de salud, a excepción de las monotributistas sociales, trabajadoras del servicio doméstico o trabajadoras de temporada en reserva de puesto de trabajo.