Consultas Por Categoría
- CUIL
- Autónomos
- Clave de la Seguridad Social
- Clave de la Seguridad Social Corporativa
- CODEM
- Desempleo
- Haberes devengados - RES. 1178/02
- Jubilación
- Obra Social para Desempleados
- Poderes
- Retiro Transitorio por Invalidez (RTI)
- Servicio Doméstico (SDM)
- Subsidio de Contención Familiar
- Vuelta a la actividad
- Consulta de expedientes
- Calendario de pagos
- Solicitud de turnos desde la página
- Solicitud de turnos por SMS
- Historia Laboral
- Asignación Universal por Hijo
- Asignaciones Familiares
- SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares)
- Asignación por embarazo para la protección social
- Pensiones
¿Quiénes?
-
¿Qué son las Asignaciones Familiares?
ANSES abona sumas de dinero a sus beneficiarios por sus cargas de familia, ya sean hijos menores de 18 años o hijos discapacitados sin límite de edad. También ante un nacimiento, matrimonio o adopción. Algunas Asignaciones Familiares son pagadas todos los meses y otras cuando se produce el hecho generador.
-
¿Quiénes?
Cobran Asignaciones Familiares los trabajadores que se desempeñan en la actividad privada y cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estipulado, los jubilados y pensionados nacionales y los beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
-
¿Cómo?
Los trabajadores cobran sus Asignaciones Familiares a través del SUAF, los jubilados y pensionados conjuntamente con sus haberes previsionales, y los beneficiarios de la Prestación por Desempleo con sus pagos mensuales.